Tras medio siglo de abandono y decadencia,
la que fuera segunda ciudad del Imperio Británico ha vuelto a recobrar
gran parte de su pasado esplendor. Los primeros pasos se dieron a
finales de los ochenta cuando fue nombrada Capital Europea de la Cultura
y desde entonces, no ha dejado de reinventarse a si misma a través de
todo tipo de proyectos, con un particular enfasis en la Arquitectura y
el Diseño.
Glasgow , la gran metropoli de Escocia,
es una ciudad joven y dinamica que a diferencia de Edimburgo que
permanece anclada en su esplendido pasado , busca una renovacion
permanente. Aquí vienen los promotores de musica rock para buscar
nuevos valores y su Escuela de Bellas Artes esta considerada como la
mejor cantera del pais. Desde un punto de vista turistico es una
verdadera mina contando muchas tarcciones incluyendo media docena de
museos de primer orden.
En su centro historico lo primero que llama la
atencion es la Merchants City, el elegante barrio que construyeron los
grandes magnates del tabaco, el azucar y el algodon hace casi dos siglos.
Docenas de inmensos edificios de piedra roja o dorada todavía compiten
en esplendor y grandilocuencia. Recientemente renovados , han cambiado a
sus inquilinos pero mantienen su impresionante presencia. Ninguno
rivaliza sin embargo con el Ayuntamiento donde no se escatimaron gastos
de ningún tipo. El interior parece una conjunción de varias basilicas
romanas con el mayor despliegue de marmoles semipreciosos de todo Gran
Bretaña. Desde fuera sus perfiles dominan majestuosos el conjunto de
George Square, la principal plaza de la ciudad.No es de extrañar que en
sus salones se haya ambientado el Vaticano y el Kremlin para varias
películas.
Glasgow es un lugar de enormes contrastes
y continuas sorpresas. En medio de palacios y oficinas, un edificio en
forma de templo griego construido a finales del S.XVIII ha sido
transformado en el GOMA ,un chirriante Museo de Arte Moderno que podría
confundirse con un Salón de Juegos para adolescentes del S.XXI.
EL LEGADO DE MACKINTOSH
Charles Rennie Mackintosh(1868-1928),
como Gaudi en Barcelona, marco profundamente el paisaje urbano de su
ciudad , imponiendo una calidad de arquitectura y un estilo que ha
sobrevivido hasta nuestros dias. Su obra maestra es la Escuela de Bellas
Artes de la que diseno hasta el ultimo detalle de su mobiliario interior
y que se puede visitar a las 11 y a las 14 entre semana(1.300ptas).
Entre sus iglesias destaca Queen’s Cross Church. Abierta diariamente
entre las 10 y las 17, con horarios diferentes los fines de semana .Un
edificio tremendamente original donde se mezclan el estilo gotico con el
arte japones y otras influencias orientales. Tambien se conserva el
interior de su casa en la Hunterian Art Gallery, donde se pueden admirar
los originales de muchos de los muebles y objetos que se han hecho
mundialmente famosos a traves de reproducciones.
No hay que dejar de merendar en alguno de
los curiosos salones de te que diseno durante su vida como The Willow
Tea Rooms donde se ha mantenido la tradicion desde entonces. Uno de sus
edificios mas carismaticos, utilizado en un principio como sede de uno
de los periodicos de la epoca, se ha transformado en The Lighthouse, el
Centro Nacional de la arquitectura y el diseno. Igulmente se pueden
visitar varias de las mansiones que construyo en los alrededores, como
The House for an Art Lover ( La casa de un aficionado al arte ) y sobre
todo la Casa de la Colina en el cercano pueblo de Hellensburgh.
MUSEOS Y MECENAS:
Glasgow ha tenido la suerte de que muchos
de sus grandes magnates fuesen grandes aficionados al arte que al final
de sus dias cedieron sus colecciones a la ciudad. Fuera de Londres no
hay ningun lugar en Gran Bretana con unos museos municipales tan
espectaculares y con entrada gratuita. Quiza el mas importante de estos
mecenas fue William Burrell, un riquisimo armador que cedio sus inmensas
riquezas a condicion de que todas las obras permanecieran siempre
juntas. Hace unos anos se contruyo un magnifico museo especialmente
disenado en mitad de un parque para mostrar de forma adecuada la
principales piezas de su heterogenea colección. No lejos de alli esta
Pollok House, la elegante casa del S. XVIII de Stirling Maxwell, otro de
los grandes personajes de su epoca, que se especializo en arte espanol,
contando entre sus obras mas preciadas La Dama del Armino de El Greco.
Por otro lado la Galeria de Arte de Kelvingrove tiene varias salas
dedicadas a sus numerosos benefactores con obras maestras de pintores de
la talla de Rembrandt, Van Gogh, Ribera o Picasso.
Gracias a James Couper, dueno de unas
grandes papeleras escocesas, tenermos la suerte de ver en todo su
esplendor Holmwood House ,uno de los edificios mas representativos de
Alexander ‘Greek’ Thomson, otro de los geniales arquitectos de esta
ciudad durante el S. XIX. Todos estos hombres terminaron sus dias en un
espectacular cementerio frente a la catedral, donde siguieron
compitiendo en suntuosidad despues de muertos.
FALDAS ESCOCESAS DE DISENO:
Una de los grandes placeres de Glasgow es
ir de compras. Es dificil encontrar ningun otro sitio en Gran Bretana
con tal variedad y cantidad de tiendas permanentemente abarrotadas y
atrayendo a los clientes con todo tipo de ofertas. Las calles
comerciales mas tradicionales son Buchanan Street y Sauchiehall Street
donde se agolpan todos los grandes nombres del comercio britanico. En la
primera no hay que perderse Princess Square , el centro mas exclusivo,
donde tienen su sede los modistos de mas prestigio, ubicado en un
edificio de principios del XIX. Para comprar arte hay dos posibilidades,
si se prefiere la vanguardia el lugar es King Street, mientras que las
antiguedades se concentran en las cercanias de Bath Street. Para
mercadillos y rastros nada puede competir con el inmenso y pintoresco
The Barras abierto todos los sabados y domingos entre las 9 de la manana
y las 5 de la tarde.
Para conseguir reproducciones de piezas
de Mackintosh se puede probar en la tienda de la Escuela de Bellas Artes
o en la joyeria Henderson en el 217 de Sauchiehall Street. Y si se desea
una falda escocesa autentica, el mejor sitio es Hector Russell-Rg Lawrie
Kiltmakers en el 110 de Buchanan Street.
EN LAS RIBERAS DEL CLYDE:
No hay mejor guia de los alrededores de
Glasgow que el Clyde, el rio que la atraviesa y el principal responsable
de su prosperidad al formar en su desembocadura en el mar de Irlanda un
puerto natural con unas condiciones perfectas para su desarrollo
comercial. Su curso apenas supera los cien kilometros pero esta lleno de
sorpresas. Muy cerca de su nacimiento forma unas espectaculares cascadas
que en el S.XVIII fueron aprovechadas para mover los molinos de New
Lanark, un centro industrial modelo, que acaba de ser declarado
Patrimonio Cultural de la Humanidad. Se ha creado un circuito ciclista
de 65 km que une Lanark con el centro de la ciudad atravesando bosques,
castillos y reliquias de su pasado industrial.
En el otro extremo de su
curso, en la desembocadura, hay otros castillos relacionados con Maria
Estuardo, destacando el de Dunbarton. Tambien se pueden visitar
interesantes museos como Clydebuilt en Renfrew ,dedicado a ilustrar la
vinculacion de Glasgow con la el comercio del tabaco de Virginia y la
importancia de sus astilleros. Si se tiene tiempo, vale la pena recorrer
el Clyde utilizando el Waverley, el ultimo barco de vapor con ruedas que
todavia navega por el oceano, cubriendo la linea entre Glasgow, la
desembocadura del rio y varias islas del mar de Irlanda.
CRISOL DE CULTURAS.
Desde finales del S.XVIII la prosperidad
de Glasgow atrajo a gentes de todo el mundo que terminaron enriqueciendo
el paisaje humano de esta metropili escocesa. La enorme comunidad
pakistani esta centrada alrededor de una flamante nueva mezquita frente
al Clude, los italianos se enorgullecen del Italian Centre con sus
elegantes tiendas y restaurantes de moda en la Merchants City, los
chinos controlan una parte del pequeño comercio aunque se afirma que
nada es comparable a la presencia de irlandeses que representan a cerca
de la mitad de la poblacion. Su huella es perceptible en todos los
aspectos culturales de la ciudad aunque ninguno puede competir con el
ambiente que se vive cada domingo en el campo de futbol del Celtic, el
mayor del Reino Unido que reune principalmente a los herederos de esos
emigrantes que llegaron durante el S.XIX.
Uno de los lugares mas representativos de
este crisol de culturas es el Museo San Mungo de arte religioso donde se
dan cita todas las creencias representadas en Glasgow. Hay muestras de
budismo, brahmanismo, ritos chinos y como ejemplo de la fe catolica
destaca el famoso cuadro de Salvador Dali "El Cristo de Port Lligat".
El edificio que se encuentra frente a la catedral gotica, hoy de culto
protestante, esta rodeado de un jardin zen.
Nuestra Guia:
Como llegar:
British Airways. www.britishairways.com/regional/spain,
tiene vuelos desde Madrid o
Barcelona a Glagow con escala en Londres u otro aeropuerto en Inglaterra.
Otras companias como British Midland , Sabena, KLM o Air France tambien
vuelan desde Madrid y Barcelona al aeropuerto de Abbotsinch con escala
en alguna ciudad europea. El aeropuerto esta a 13 km del centro y hay un
servicio de autobus cada veinte minutos.
La tarifa mas barata en octubre es de
52.000 ptas (desde Madrid) permaneciendo un fin de semana. Consultar
ofertas puntuales en la red.
Donde dormir: Las oficinas de informacion
y turismo tanto en el aeropuerto como en la estacion o frente
ayuntamiento tienen un servicio de reserva de alojamiento. Hay una
enorme oferta hotelera en Glasgow.
Entre los hoteles de diseno con
personalidad propia destaca el Malmaison Glasgow, 278 West George
Street. Tel.00441415721000. www.malmaison.com
que ocupa una antigua iglesia ortodoxa. Cada habitacion esta decorada de
forma diferente. A partir de 26.000ptas. Groucho Saitn Judes. 190 Bath
Street. Tel. 00441413528800. www.grouchosaintjudes.com.
6 habitaciones encima de uno de los bares restaurante mas modernos y
populares de la ciudad. Dicen que es el secreto mejor guardado de la
ciudad. A partir de 26.000 ptas.
Rennie Mackintosh Central Station. 59,
Union Street. Tel. 00441412210050. Para los amantes de la arquitectura
de Mackintosh con un presupuesto ajustado. A partir de 12.000ptas.
Donde comer: La obsesion por el diseno y
el ambiente cosmopolita tambien ha contagiado la oferta gastronomica.Si
se desea algo suntuosamente victoriano pero con un toque moderno The
Corinthian es perfecto. 191 Ingram Street. Tel. 00441415521101. Para los
amantes del art deco y de la nouvelle cuisine, con un enfasis en el
marisco, el lugar apropiado es Rogano. 11 Exchange Place. Tel.
00441412484055.
Los aficionados a los sabores orientales tienen mucho
donde escoger. Lo ultimo es Eurasia. 150, St. Vincent St.
Tel.00441412041150 ubicado en la antigua oficina central de una compania
de seguros, mezcla sabores exoticos con diseno occidental. Si se
prefiere algo mas informal pero muy a la moda el lugar es Est Est Est.
21-25 Bothwell St. Tel. 00441412486262. Por otro lado Air Organic. 36
Kelvingrove Street. Tel.44-1415645201 ofrece un diseño Minimal , gente
guapa y dicen que la comida es tan orgánica como orgásmica.
Al medio dia se puede comer por unas tres
mil pesetas en cualquiera de ellos , por la noche el precio hay que
duplicarlo o tripicarlo si se bebe vino.
Transporte: Lo mas comodo, practico y
barato es adquirir un Daytripper Ticket. Cuesta 7.5 libras (2200 ptas)y
permite utilizar la red de metro, autobuses y trenes metropolitanos en
un radio de 20km ademas de algunos ferries en el Clyde. El Roundabout
Ticket cuesta la mitad aunque no se puede utilizar ni en los autobuses,
ni en los ferries.
Mas informacion: BTA Oficina de turismo
Britanico en Espana. Tel. 902171181. E-mail: turismo.britanico@bta.org.uk
www.visitbritain.com/es/bta.hlm
( en castellano )
www.visitscotland.com
(Turismo de Escocia)
www.seeglasgow.com/es/
( en castellano ) Oficina de turismo de Glasgow.
Moneda: La libra esterlina equivale a
unas 270ptas (comprobar cambio). En Escocia tres bancos locales (Bank of
Scotland, Royal Bank of Scotland y Clydesdale Bank) tienen derecho a
emitir libras escocesas que tienen el mismo valor que la libra esterlina
y son las que tienen mayor circulacion. Es conveniente cambiarlas antes
de salir del pais... Es muy util llevar una tarjeta como la VISA que se
pueda utilizar en un cajero automatico.
Guias:
Escocia. Libros del Viajero. Salvat.
Escocia. Editorial Oceano
Escocia. Guias Michelin.
Escocia. El Pais Aguilar
Viajes organizados: Mundicolor, Viva
Tours , Politours , Expomundo, Catai, RACC y El Corte Ingles entre otros
ofrecen escapadas a Glasgow, incluyendo hotel y el billete de avion. El
precio varia según el hotel y la fecha en la que se viaja. El precio
medio de un fin de semana (Tres noches) es de 85.000.-ptas. En hotel de
tres estrellas.
Aconsejamos: Un paseo por las orillas del
rio Kelvin, el principal afluente del Clyde, convertido en un frondoso
parque con jardines formales, varios museos como la Kelvingrove Art
Gallery, atraviesa ademas el centro historico del campus universitario
para desembocar el Jardon Botanico que destaca por su colección de
orquideas y por sus romanticos invernaderos victorianos cuajados de
plantas tropicales y estatuas.
|